EL MOVIMIENTO ECO SOCIAL DE DISCAPACIDAD COLOMBIA (MOSODIC), SE COMPLACE EN MANIFESTAR A LA OPINIÓN PÚBLICA, LA ADHESIÓN A LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DEL PRE-CANDIDATO PRESIDENCIAL DE COLOMBIA IVAN CEPEDA.

Spread the love

SOCIALIZAR

El Movimiento Eco Social de Personas con Discapacidad Colombia MOSODIC, plataforma de derechos humanos que trabaja por la protección y la defensa de los derechos humanos de las personas con Discapacidad, la paz con justicia social – ambiental y la salud mental. Desde el 2015, integramos el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia CNPRC, el Consejo Nacional de Salud Mental por Organizaciones, también el Comité Nacional de participación CNP de los nuevos diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el ELN. MOSODIC Cuenta con un proceso de construcción en 30 departamentos de Colombia, 10 localidades de Bogotá, y Nodos en América Latina y Europa.

Reconocemos con mucha esperanza la Precandidatura Presidencial de Ivan Cepeda, por sus calidades humanas; un gran humanista, filosofo, gran político y estadista en defensa de la vida y la verdad, trabajador incansable en la búsqueda de la paz con justicia social y ambiental como en la reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Manifestamos, nuestra intención de generar una alianza estratégica y programática para su precandidatura y posterior candidatura presidencial. Esto con el fin de desarrollar un enfoque eco social de la discapacidad, que tenga en el centro de las acciones antrópicas; la protección y el cuidado de la vida, no solo de la persona en su condición humana, si no con las demás especies que interactuamos y habitan con todos nosotros.

Esto implica examinar profundamente las relaciones que se han dado desde el poder hegemónico tradicional y la población con discapacidad, pasando hacia el reconocimiento de la persona con discapacidad, como un sujeto político y eco social, protagonista en la toma de sus propias decisiones en el ejercicio de la participación política y ciudadana sin intermediarios. Se requiere una postura crítica del gobierno nacional en el desarrollo del enfoque diferencial y la interseccionalidad como eje fundamental y transversal de una política equitativa no solo para la población con discapacidad sino también para los demás pueblos hermanos. Superando la desigualdad e inequidad social que ha recaído sobre la población con discapacidad con violencia y fuerza.

La arquitectura institucional que tiene el gobierno colombiano para la atención a la población con discapacidad, no garantiza una adecuada aplicación del modelo social contemplado en la Convención de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad ONU. Este modelo requiere ser profundizado y complementado por enfoques emergentes que tengan en cuenta las dinámicas donde exista una nueva mirada eco social de la personas con discapacidad donde todas las formas de vida sean importantes. La experiencia plural de la discapacidad es digna de ser vivida, reconocida, No es una tragedia ni un insulto, no es una condición negativa de la vida, no somos desvío, aberración o imperfectos. Somos complementariedad, somos potencia y tenemos un valor intrínseco. Las personas con discapacidad cohabitamos en todos los territorios, ciudades, poblaciones, edades, comunidades, religiones y espiritualidades, etnias y pueblos originarios, clases sociales. Somos diversidad inagotable de la Tierra.

MOSODIC ECOSOCIAL COLOMBIA
Que nuestro legado sea la vida.
https://mosodic.co/
mosodic@gmail.com

Puede que te hayas perdido